Gibson nos estuvo contando cómo es la ciudad en la que nació. Se llama San Felipe y está en Venezuela (América del Sur).
![]() |
Cuando era pequeño cruzó un gran océano -entonces sin saberlo-: el Océano Atlántico. |
Nuestro compañero nos preparó una presentación y una charla en la que tocó varios temas. Lo hizo en tres tiempos-tres intervenciones-tres días.
Cada día nos sorprendió con algo que no conocíamos.
Día 1
- Localización, bandera y escudo de San Felipe y de Venezuela.
- La hidrografía: El río que pasa por San Felipe se llama Yurubí. Forma parte de un Parque Nacional que lleva su mismo nombre.
- El clima: La temperatura media en San Felipe es de 24,8ºC
- La moneda. La unidad monetaria es el bolívar venezolano.
Día 2
- La gastronomía. Los platos más tradicionales son las arepas y las caraotas, que pueden ser blancas, negras o rojas.
Día 3
- El teatro y el cine en Venezuela. Destacó el teatro Baralt de Maracaibo, donde se proyectó la primera película en el país; fue en 1896.
- El deporte: el béisbol es el principal deporte del país.
- Flora y fauna: entre su fauna destaca el pájaro turpial; entre su flora, la flor orquídea y el árbol araguaney. Los tres son símbolos naturales de Venezuela.
- Los bailes. El más importante el joropo. Hay un joropo que está considerado como el segundo himno nacional de Venezuela; se llama Alma llanera.
- Instrumentos musicales. Los instrumentos más usados son: guitarra eléctrica, arpa, guitarra española...
- El río Orinoco y el lago de Valencia.
Tu presentación fue muy interesante. ¡Gracias Gibson!
Paula F. G.
Iyán R. R.
![]() |
Pincha sobre la imagen para leer el texto completo elaborado por Gibson para realizar su explicación. |
Interesante artículo, navegando por internet encontré la procedencia del Río Orinoco; se las comparto https://riosdelplaneta.com/rio-orinoco/
ResponderEliminarMuchas gracias. Oscar, por tu comentario y por compartir tu interesante enlace: el artículo es muy completo, con gran variedad de materiales (imágenes, vídeos, mapas) y contenido. Nos permiten apreciar mejor aspectos como la enorme belleza y los múltiples matices de la riqueza de tan hermoso río.
ResponderEliminar